

La Colección Carlos Martín Ballester tiene como objetivo el rescate de aquellas grabaciones flamencas fundamentales que se registraron en el periodo de 1895 a 1960, tanto en cilindros de fonógrafo (cilindros de cera), como en discos de 78 rpm (discos de pizarra).
Para conseguir esta meta, me sirvo de mi archivo flamenco de soportes fonográficos, referencia a nivel nacional e internacional con más de 5.000 discos de 78 rpm y 200 cilindros. Cuando es necesario, cuento con la colaboración de otros archivos públicos y privados.

Foto de portada: Claudia Ruiz
Contacto
Esta labor se concreta en forma de libro-discos, los cuales contienen todos los registros sonoros disponibles de cada personaje, con una fidelidad y calidad de audio extraordinarias. Además, en muchos casos, se dan a conocer grabaciones inéditas. De manera complementaria, los CDs van acompañados de un libro en el que reconocidos especialistas de distintos campos estudian a fondo la trayectoria vital y la obra grabada de cada protagonista.
Carlos Martín Ballester, nacido en el año 1974, pronto halló su vocación en el estudio y el coleccionismo de la discografía antigua, fundamentalmente la flamenca y el archivo de la palabra. Desde el año 2000 dirige carlosmb 78 rpm Records & Cylinders, empresa dedicada a la comercialización de discos y grabaciones de todos los géneros musicales en el periodo de 1890 a 1960, siendo el mayor archivo de música grabada en España. Su relación con el flamenco y la discografía la desarrolla en distintas direcciones: escritor, editor, productor, conferenciante, coleccionista, etc. Dirige el blog El Arqueólogo Musical, y es fundador y presidente del Círculo Flamenco de Madrid.